
28 Ago 2025
“No soy lo bastante buena.”
“Si no me esfuerzo al máximo, no valgo.”
“No puedo mostrar dudas.”
¿Te suenan estas frases? A veces aparecen como pensamientos automáticos. No siempre somos conscientes, pero pueden tener un gran impacto en nuestra vida personal y profesional.
Las creencias limitantes no son simples pensamientos negativos. Son ideas profundas que condicionan tu forma de ver el mundo, de actuar y de relacionarte contigo y con los demás.
En el trabajo, estas creencias pueden influir en tus decisiones, en cómo te relacionas con los demás o en tu capacidad para poner límites.
Una persona con talento puede sentirse bloqueada, agotada o insegura. Y no por falta de capacidad, sino porque en el fondo cree que “no es suficiente”, que “si falla, decepciona”, o que “no puede parar”.
¿Cómo lo trabajamos desde la arteterapia?
La arteterapia, y en concreto el trabajo con pintura, permite algo distinto:
Ver esa creencia. Hacerla visible. Transformarla.
El proceso creativo ayuda a conectar con lo simbólico y con lo emocional.
En lugar de hablar sobre lo que te limita, lo pintas. Y al hacerlo, empieza el cambio.
Crear imágenes nuevas es una forma de reprogramar tu mente.
¿Qué cambia cuando transformas tus creencias?
Te das permiso para ser tú. Para trabajar con más calma. Para decir que no.
Para confiar en ti. Para mostrarte sin miedo. Para vivir con más libertad.
Y ese cambio también mejora tus relaciones. Porque cuando tú estás en paz contigo, se nota en tu forma de estar con los demás.