
11 Jun 2025
A veces no somos conscientes de la importancia que tienen las 8 horas, (con suerte, algunas algo menos) que dedicamos cada día a estar en la oficina, o teletrabajando.
Uno de los grandes desafíos en el entorno laboral son las relaciones humanas. Si las personas con las que trabajas, no están alineadas con tus valores, no hay motivación y no hay nada de conexión, el rendimiento se resiente. Y mucho.
Fricciones y desconexión emocional
Cada día compartimos más tiempo con compañeros de trabajo que con nuestras familias. Y los malentendidos son frecuentes:
- Ritmos exigentes.
- Comunicación atropellada.
- Falta de espacios para pausar y conectar.
Todo esto deteriora el ambiente y te apaga poco a poco las ganas de colaborar.
No hace falta rehacer toda la estructura de la empresa para mejorar
En ocasiones no se trata de cambiar procesos, sino de cuidar lo humano: generar entornos donde haya comunicación genuina, ilusión por trabajar en equipo y sentido de pertenencia.
Lo sé porque también lo he vivido.
He estado en oficinas donde no apetecía entrar. Donde el mal ambiente, pesaba más que el trabajo. Y también he estado en equipos donde había complicidad, confianza, ganas de hacerlo todo mejor.
Te cuento todo esto porque los talleres de Arteterapia para empresa, son ya una realidad.
Cuando el equipo se siente escuchado, valorado y acompañado, el trabajo fluye.
Incluso bajo presión. Cuando se abre un espacio de comunicación real, con empatía, bajamos la guardia, aparece el compromiso, y surge la creatividad.
Se puede trabajar con ganas
Por eso propongo Talleres de Arteterapia para entornos corporativos:
Porque crea espacios reales de conexión humana.
Porque transforma la forma de relacionarnos.
Porque nos recuerda que un equipo unido es una red que sostiene, empuja y multiplica.
¿Creamos juntas un entorno más humano en tu organización? Te dejo mi perfil de LinkedIn: